Mina de plata de Bustarviejo - Bustarviejo, Madrid

Dirección: 28720 Bustarviejo, Madrid, España.

Especialidades: Lugar de interés histórico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 135 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.

📌 Ubicación de Mina de plata de Bustarviejo

Mina de plata de Bustarviejo 28720 Bustarviejo, Madrid, España

⏰ Horario de Mina de plata de Bustarviejo

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

Mina de plata de Bustarviejo

Ubicada en el municipio de Bustarviejo, en la Comunidad de Madrid, España, la Mina de plata de Bustarviejo es un lugar de gran interés histórico y una atractiva atracción turística. Situada en la dirección 28720 Bustarviejo, Madrid, España, esta mina ofrece a los visitantes la oportunidad de descubrir la rica historia minera de la región.

Especialidades

  • Lugar de interés histórico
  • Atracción turística

Otros datos de interés

  • Entrada accesible para personas en silla de ruedas
  • Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas
  • Ideal para ir con niños

La Mina de plata de Bustarviejo ha recibido 135 valoraciones según Google My Business, con una calificación promedio de 4.4/5. Las opiniones de los visitantes destacan la belleza de la ruta y la experiencia de recorrer la sierra, lo que hace del paseo un agradable y emocionante evento.

Características

La mina ofrece una corta ruta que, aunque es fácil en su inicio, se vuelve un poco exigente en su tramo final. Es importante llevar calzado adecuado, ya que hay muchas piedras sueltas por las que transitar. A pesar de que algunas personas pueden considerar que no tiene mucho que ver con la plata, es un lugar que ofrece una captura valiosa del patrimonio histórico minero de la zona.

El entorno natural que rodea la Mina de plata de Bustarviejo es una combinación de belleza y diversidad. Con un clima agradable y una vista panorámica de la sierra, los visitantes pueden disfrutar de un recorrido que no solo es históricamente informativo, sino también sumamente emocionante.

Información recomendada

Para aquellos que buscan visitar la Mina de plata de Bustarviejo, se recomienda llevar calzado adecuado para la ruta y ser conscientes de que el tramo final puede ser un poco exigente. Además, es importante tener en cuenta que el lugar es ideal para familias con niños, lo que hace de este sitio una excelente opción para un día de aventura y descubrimiento en familia.

👍 Opiniones de Mina de plata de Bustarviejo

Mina de plata de Bustarviejo - Bustarviejo, Madrid
J.A.
4/5

La ruta es corta pero en su tramo final es un poco exigente en función de las capacidades de cada uno.
Hay mucha piedra suelta y se recomienda calzado adecuado.
No tiene mucho que ver pero te das un paseo por la sierra que siempre es agradable.

Mina de plata de Bustarviejo - Bustarviejo, Madrid
Carolina R.
5/5

Es una ruta muy bonita. El coche se deja aparcado en un parking al lado de un campo de fútbol y luego está bien señalizado. Al principio se hace ameno y poco a poco se va haciendo un poco más empinado y pedregoso por lo que no es muy cómodo de pisar.. pero bueno, se hace más o menos. En llegar a la Torre se tarda unos 30-35 minutos de manera tranquila. Pasada la Torre hay restos de maquinaria antigua de la mina y llegas a la "Boca Mina", la cual estaba completamente inundada. Recomiendo la ruta, hay unas vistas preciosas.

Mina de plata de Bustarviejo - Bustarviejo, Madrid
Susi T.
4/5

Tras un camino bastante empinado llegamos al molino. Y un poco más adelante varia maquinaria de la antigua mina de plata. Muy bonitas vistas desde allí y un lugar curioso que desconocía de Bustarviejo. Merece la pena la asecensión.

Mina de plata de Bustarviejo - Bustarviejo, Madrid
Samuel T.
5/5

Es una de las minas de metales más importantes de toda la
Sierra de Guadarrama. Se trata de una explotación de plata, que contó también con varias fundiciones, tanto a pie de mina como en el propio pueblo; Las crónicas hablan incluso de la obtención
de oro. Las minas de la Cuesta de la Plata de Bustarviejo han estado activas desde el siglo XVII (aunque hay pequeños trabajos del siglo XV) hasta 1890.
Las labores subterráneas son un museo de la minería, conservando enormes frentes de trabajo en anchu-
rones y testeros del siglo XVIII. Hubo una campaña de exploración en 1977 que dejó algunos vestigios mineros que contrastan positivamente con los elementos antiguos. Sinceramente es una pasada ir a este sitio; hacer rapel, escalada, arrastrarse, rodar, como te pille por dentro de toda la montaña es lo que lo hace tan espectacular.

Mina de plata de Bustarviejo - Bustarviejo, Madrid
carmen G.
5/5

La subida, con bastantes piedras, desde Bustarviejo es pronunciada desde el primer momento pero las vistas merecen la pena

Mina de plata de Bustarviejo - Bustarviejo, Madrid
Jordi H. G.
5/5

Ruta por la zona de las minas de plata con paisajes que se desconocen en la comunidad de Madrid.
Aconsejable hacer la ruta en primavera/otoño por tener poca zona de sombra, hay una zona con mesas ara almorzar cerca de la torre de la mina.
Si apetece una ruta un poco más completa merece la pena subir al pico del Mondalindo, que puede acabar en Bustarviejo para realizar una ruta circular empezando desde el parking que hay al lado del campo de fútbol.

Mina de plata de Bustarviejo - Bustarviejo, Madrid
Jorge G. G.
5/5

Explotación minera en desuso en el municipio de Bustarviejo con señales explicativas del proceso. Hay que subir una pequeña cuestecita, pero para mí al menos merece la pena

Mina de plata de Bustarviejo - Bustarviejo, Madrid
Marcos F.
5/5

Sitio curioso con historia desde el sXV hasta 1978. Se puede ver la minería durante siglos y la maquinaria con la que se trabajaba en las diferentes épocas

Subir